Review «The Dark Knight Rises»

La película está situada ocho años después de la anterior, vemos a un Bruce Wayne solitario, desaparecido de la vida pública al igual que Batman, Bruce está convencido de que Gotham ya no lo necesita, ya que a raíz de la muerte de Harvey Dent se hizo la “Ley Dent” que prohíbe la libertad condicional en casos de extremo peligro, pero Bruce no contaba con la aparición de Bane, el cual tiene un plan para la total destrucción de Gotham… ¿Bruce volverá a usar el traje de Batman una vez más?

Las actuaciones son buenas, sobre todo la de Michael Cane, quien de nuevo a la perfección logra convertirse en una figura paterna para Bruce, lo mejor de esta película es que muchas veces lo logra sin decir palabra alguna, solo con alguna expresión o actitud, de nuevo Morgan Freeman se convierte en una clase de “Q” o “compañero de juegos” de Bruce, al que le sigue la corriente y como siempre le da los artilugios que lograran salvarle la vida más adelante.

La peor actuación es la de Tom Hardy como Bane, ya que nos entrega un villano acartonado, con un acento que se escucha demasiado falso, durante toda la película yo no podía parar de reír con la mala imitación de Sean Connery, pero bueno tal vez la poco convincente actuación se debe a el material de origen del personaje y de que este tiene la mayoría de la cara cubierta. Sobre los nuevos en el juego estos cumplen satisfactoriamente, tenemos por un lado a Gordon-Levitt haciendo de policía, que cree en la inocencia de Batman el cual poco a poco va logrando que este igual confié en el hasta que juntos creen un dúo dinámico, y por el otro lado a Anne Hathaway como Selina Kyle (nunca se menciona el nombre de Gatúbela).


Bane de nuevo es convertido en un títere de un personaje femenino (como en la desastrosa Batman y Robin) lo cual hace que el villano pobremente construido durante dos horas se termine de caer en los últimos 10 minutos de película, y digo pobremente porque su “maldad” no es totalmente mostrada en pantalla, sino esta es construida por diálogos de otros personajes… pero la peor de todas es: “es usted el mal hecho persona” ¿en serio?… ¿te cae?… Después de los súper mega discursos del Joker sobre caos y anarquía ¿a Bane solo le otorgas esa frase?… esta a dos de los gruñidos de “Batman y Robin”


Selina Kyle desde el principio de la película se establece como un personaje que su principal motivación es sacar provecho para sí misma, inteligente, ágil y hermosa… y lo más interesante… lo usa a su favor… un personaje perfectamente plasmado pero que a la mitad de la película Nolan no sabe qué hacer con el… cuando vemos por primera vez como se mueve su personaje o mejor dicho como ocupa sus encantos para escapar de una situación peligrosa en donde fue engañada creemos que aprendió la lección, misma lección que vemos que no aprendió ya que 1 hora más adelante Bruce le promete lo mismo sin evidencias y de nuevo ella cae.
La película es una gran puesta en escena, todo es grande en ella, desde su concepción ya que esta filmada en formato IMAX, de nuevo la banda sonora es de Zimmer, la cual es una gran anotación, tal como lo fue en la segunda… ya que la mitad de los temas se sienten un poco reciclados, pero eso si… bien usados… ya que la te siguen estremeciendo hasta los huesos como si fuera la primera vez.
El final que uno puede darse cuenta de por dónde irá desde la mitad de la película. Batman se lleva la bomba para salvar a Gotham, en donde los habitantes de la ciudad ven a Batman como el caballero oscuro protector de la ciudad que en realidad es…. Lo cual es totalmente arruinado cuando más adelante vemos como este se encuentra en Venecia con Selina, lo que pone en duda de si Bruce se sacrifico por Gotham o si en realidad lo hizo para volver a empezar con Selina, que lastima iba tan bien ese final, personalmente entre estas dos escenas se encuentran mis 2 escenas favoritas… cuando Gordon se entera que Bruce es Batman y cuando Alfred rompe en llanto frente a la tumba de Bruce que esta a lado de la de sus padres, rogando por el perdón de no haberlo podido salvar.

momento justo en donde Gordon se entera que Bruce es Batman

Momento exacto donde Gordon se da cuenta de que Bruce es Batman, peor todo pasa tan rapido que este no tiene la oportunidad de reaccionar

Batman al final levanta la bomba y salva la ciudad ¿De nuevo?

La película cuenta con una larga lista de momentos que sobran, siendo el principal cuando nos damos cuenta de que el personaje de Levitt tiene como nombre Robin, y peor aun cuando Bruce le deja las coordenadas de la Baticueva… haber momento… ¿Acaso Nolan no nos había jurado y perjurado que en su Batiuniverso no existe Robin? De seguro se le olvido… pero bueno x… entonces tienes a toda la gente que ya vio la película, diciendo que habrá un Batman 4… lo que no me queda muy claro es como este chavito que trabajaba de policía podría hacerse el nuevo Batman sin un maestro/sensei como Liam Nesson mejor conocido como Rhas Al Gul (Qui-Gon Jinn para los fans de Star Wars), sin los inventos de Morgan “Amo mi voz” Freeman, ente otras cosas… no se ustedes pero yo pienso que este nuevo Batman tiene todas las de perder.

Personalmente yo salí enojado después de ver la película, cuando me entere de que Bane seria el ultimo villano de Batman pensé que en realidad vería a la maldad en la pantalla, cuando en realidad termine viendo una versión Nolanesca de Venom (Spiderman 3), si aunque Bane le quebró la espalda a Batman como en el cómic, este solo se encuentra así un par de escenas hasta que mágicamente con un golpe en la misma dirección un “reo ex doctor” le arregla la espalda…

Mi final perfecto para la película, mejor dicho la trilogía… seria que Batman muriera, ya que la concepción del personaje se encuentra en el día mas oscuro de su vida, este es por ende un héroe trágico… y para ser un héroe trágico este debe de morir, pero no es solo una simple y llana muerte, si no los héroes mueren dando el ejemplo… el ejemplo de que la necesidad de varios superan a las de uno solo, lo cual se hubiera mostrado en donde Batman salva a la ciudad aunque Bruce muere, sin ser feliz y sin haber hallado en amor de Selina, comparando con el final trafico de la segunda película este es un final muy anti climático, muy a la Spielberg.

Final feliz apoyado por la chafa muerte de Bane a manos de Selina, ni siquiera a manos de Batman… Ahh si porque aunque según Selina se iba a ir de Gotham tan pronto tuviera oportunidad esta aplica el triunfal regreso a la Han Solo, dejando lo que en realidad ella quería por la incepción que el protagonista le acaba de hacer.
La película es altamente disfrutable, interesante, atractiva, es una de esas peliculas que no te puedes perder… en calificación global le pongo 8… podría haber sido 10 si Nolan se hubiera respetado a si mismo como autor y siguiera con la línea argumental que planteo en Batman Begins y Dark Knight en lugar de cumplir todos los caprichos de la Warner Bros.

Personalmente opino que este fue un pequeño tropiezo para Nolan, pero aun tengo mucha fe en el… es mas muero de ganas por ver su proximo proyecto como escritor «The Man of Steel» a.k.a «Superman Begins» en donde solo funguira como guinista…  muero por saber a donde lo llevara el futuro de su carrera… segun cuentan los rumores dirigira Superman 2, hara algo de James Bond, o proyectos personales (siendo le ultimo que hizo Inception— ¿Hay alguien que no la ame?)

y sobre la franquicia de Batman.. mas que uan cuarta parte con robin los rumores suenan a un remake (volver a empezar como lo fue batman begins, spiderman o hulk) para poder sacar mas lana, peor sobre todo para que entre en la futura peli de la liga de la justicia…

 

PD: dos preguntas que espero que ustedes me resuelvan

1) ¿por que los «malos» en la gran batalla tienen ametralladoras y nunca las usan?

2) ¿por que los policias despues de 3 meses de estar bajo tierra no muestran señales de esto? como barbas largas, mugre u otra cosa

6 comentarios sobre “Review «The Dark Knight Rises»

  1. David:

    Completamente de acuerdo con tu comentario. Yo personalmente creo que ésta es la película peor escrita de Nolan, los personajes tienen motivaciones inútiles o superficiales en el mejor de los casos, porque en el peor de los casos sencillamente Nolan cambia completamente su personalidad, desde el Alfred que dice que siempre quiso proteger a Batman (pero que en las dos anteriores nunca perdió el sueño por mandarlo a la calle a enfrentsrse con criminales armados), hasta el mismo Bruce Wayne que de golpe y sin razón alguna supera la muerte de sus padres, supera la muerte de Rachel y se va a jugar a la familia feliz a lado de una ladrona que además es una asesina y que no se arrepiente de ser ninguna de las dos cosas (¿no nos había convencido Nolan de que no son nuestras capacidades, sino nuestros actos, lo que nos define?). Bruce le dice al Guasón en la segunda entrega: «eres una basura que mata por dinero»… Y sin embargo en la tercera, termina casado con una… Pffff.

    Eres de los pocos que no se dejaron deslumbrar por los efectos especiales y las secuencias de acción tan emocionantes. Detrás de toda esa parafernalia y emoción está un guión malísimo al que más errores se le pescan cada día que pasa. Aún confío en Nolan, pero sí creo que este es un tropiezo en su carrera.

    Un abrazo,
    Enrique.

    1. Muchas gracias por tus observaciones y sobre todo por tomarte el tiempo de escribirlas Enrique. Se aprecia mucho que un lector se tome el tiempo de hacerle llegar su opinion al blogger.

      Y su como dices es una pena que Nolan nos haya fallado esta ocasion, no se si habra sido por presion del estudio o haya sido el directamente. Aun asi no hay que perderlo de vista para sus porximos proyectos. Esperamos que solo haya sido un tropiezo y no un Shamalayan.

      Entre comillas… ademas de que esta es la pelicula menos lograda de la trilogia… toma en cuenta el peliculon que es a segunda parte… la neta creo que ninguna trilogia ha logrado superar una excelente y magnifica segunda parte… me vienen a la cabeza la saga de «El padrino» y la trilogia original de «Star Wars»

    1. Sobre si es una «gran produccion cinematografia» eso nunca ha estado en duda… bueno en realidad es una «mega produccion cinematografica»

      y lo de otro remake tienes razon.. no lo es… pero aun asi es lamentable el caso de que de nuevo Hollywood tiene una ostra como imaginacion y siguen sacando continuaciones… precuelas… secuelas… remakes… etc en lugar de apostar por ideas nuevas

Deja un comentario